Creative Networking Teambuilding

Como romper el hielo en equipos que crecen muy rápido

En entornos corporativos dinámicos, globales y de rápido crecimiento, la formación de equipos de trabajo estables puede ser todo un desafío para los responsables de recursos humanos o líderes. Con nuevos miembros que se unen constantemente, trabajo en remoto y una carga de trabajo considerable, romper el hielo y fomentar la colaboración puede resultar fundamental para el éxito del equipo. Hay determinados sectores donde además del rápido crecimiento se une el hecho de que cada miembro del grupo se encuentra ubicado en una parte del mundo distinta, además, del auge del teletrabajo en muchas organizaciones. Es por ello que crear eventos donde se puedan conocer personalmente, interaccionar y disfrutar de una jornada distendida y diferente puede ser la clave para que dichos equipos funcionen.

Creative Networking Teambuilding
Networking Teambuilding

Aquí hay algunas estrategias clave para lograrlo:

Organizar actividades de integración: Desde almuerzos informales hasta juegos de equipo, las actividades de integración son una excelente manera de romper el hielo y permitir que los miembros del equipo se conozcan mejor en un entorno más relajado.

Establecer reuniones regulares: Las reuniones regulares proporcionan un espacio estructurado para que los miembros del equipo compartan ideas, se actualicen sobre los proyectos en curso y se conozcan mejor. Fomenta un ambiente de apertura y colaboración.

Planificar un offsite anual: Una combinación de convención y viaje de incentivo. Organizar encuentros fuera de la oficina donde no sólo estén trabajando sino también compartiendo momentos de calidad con el equipo puede fomentar las alianzas dentro de un grupo y motivarlos a seguir trabajando por el crecimiento de la compañía.

Provocar los encuentros orgánicos: Organizar una simple cena, friday beers, o afterwork a primera vista puede parecer algo no organizado ni demasiado unido al teambuilding, pero sabemos que las mejores relaciones se establecen en entornos donde no hay presión y el ambiente es distendido.

Fomentar la diversidad y la inclusión: Reconocer y celebrar las diferencias entre los miembros del equipo puede fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia. Asegúrate de crear un entorno inclusivo donde todas las voces sean valoradas y respetadas.

Celebrar objetivos: cada objetivo logrado puede ser una oportunidad para reunir a tu equipo y celebrar.

Pequeños icebreakers virtuales: para equipos 100% remotos organizar cortos quizz, bingos etc. Algo que salga de la normalidad y rompa con el día a día. Proponemos algo de duración muy corta pero energética.

Office Cádiz - Teambulding
Office en Cádiz – Teambulding

En definitiva, el objetivo es crear un entorno donde los miembros se sientan valorados y motivados a contribuir al éxito colectivo.Finalmente las personas se acordarán de los buenos momentos pasados en tu compañía y de las personas que lo acompañaron.

Animación en Eventos Virtuales
Animación en Eventos Virtuales

Déjanos que te acompañemos a crear una experiencia para tu equipo

¿Tienes alguna reunión en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus necesidades a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Calçotada Fest, The Catalan Experience

Aprovechemos la excusa de organizar una Calçotada para que sea un día muy especial para tu equipo.

Empecemos el día con un teambuilding de Castellers con el equipo. ¿Qué mejor manera de hacer “piña” y vivir una de las tradiciones más fascinantes de Cataluña. Es de estas experiencias que uno va a recordar siempre, te lo aseguramos.
Reponemos fuerza con un Vermut & Music. Vayamos cogiendo el ritmo mientras nos ponemos barretinas y “baberos” para ser auténticos expertos en degustar calçots.Empieza el almuerzo popular y festivo  en una mesa bien larga y decorada para la ocasión. Un menú desenfadado, tradicional y festivo, (escalivada, calçots, xatonada, carne y verduras a la brasa y no podía faltar un buen all i oli y tostadas con “pa amb tomàquet”).

Al terminar podemos ofreceros un conjunto en vivo de rumba catalana, Dj o bien al anochecer terminar con un espectáculo de “correfocs”. Incluso los participantes más intrépidos  si se animan pueden participar en la actividad.

Localizaremos el lugar perfecto para la experiencia , ya sea entre viñedos, bodegas o masías que nos dan el toque tradicional de la experiencia.

Déjanos que te acompañemos en esta experiencia.

¿Tienes alguna fiesta en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Consejos para la organización de teambuildings de gran formato

Organizar un teambuilding para 600 personas puede resultar todo menos fácil. A partir de 150 participantes, la tarea se vuelve desafiante y lograr los objetivos deseados a veces se vuelve complicado.

Antes de sumergirnos en la organización de un evento de gran formato, hay algunos puntos clave en los que debemos reflexionar. ¿Cuál es el objetivo real del teambuilding en cuestión? ¿Se trata simplemente de ocio o de trabajar con el equipo de manera más intensiva? La respuesta orientará la elección entre un enfoque más lúdico o uno con un trabajo más profundo.

Antes de sumergirnos en la organización de un evento de gran formato, hay algunos puntos clave en los que debemos reflexionar. ¿Cuál es el objetivo real del teambuilding en cuestión? ¿Se trata simplemente de ocio o de trabajar con el equipo de manera más intensiva? La respuesta orientará la elección entre un enfoque más lúdico o uno con un trabajo más profundo.

  1. ¿Cuál es el objetivo real del teambuilding en cuestión? ¿Se trata simplemente de ocio o de trabajar con el equipo de manera más intensiva? La respuesta orientará la elección entre un enfoque más lúdico o uno con un trabajo más profundo.
  2. La elección del lugar es crucial. ¿Buscamos inspiración en la naturaleza para desarrollar actividades, en una vibrante ciudad para descubrir sus tesoros, o en una sala que podamos transformar en un espacio único? La localización impacta en el tipo de teambuilding y en la atmósfera que puede transmitir.
  3. Consideremos también la oferta gastronómica adecuada después de la actividad. Si la actividad es más deportiva, ofreceremos asesoramiento para un almuerzo o cena sentado. En cambio, si es una actividad más relajada, ¿por qué no considerar un formato de pie?
  4. Un plan B y espacio adicional para otros servicios son esenciales. La ubicación de los servicios complementarios debe ser de fácil acceso, teniendo en cuenta todas las posibilidades, como la lluvia, por ejemplo.
  5. ¿Y por qué no integrar la actividad a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)? Intentemos aportar nuestro granito de arena y dar valor a cada evento dejando una huella positiva. A menudo, vinculamos la actividad a la creación de elementos para ONGs o mediante donaciones. Hay muchas formas de conectarnos de manera positiva con la comunidad.

Hemos acumulado experiencias diversas y estamos aquí para ayudarte en este camino. ¡Contáctanos para obtener más información!

¿Tienes alguna fiesta en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Celebrando el Lanzamiento Mundial de Monopoly Go!

Os traemos un post emocionante: hemos organizado una semana inolvidable llena de emociones y creatividad. Os contamos todos los detalles del excepcional off-site que llevamos a cabo en Benalup para celebrar el lanzamiento mundial de Monopoly Go, el juego de mesa que ha cautivado a jugadores de todo el mundo.

Más de 100 asistentes de diferentes rincones del mundo se congregaron durante cuatro intensos días, con el claro objetivo de sumergirse en sesiones de trabajo colaborativo, sesiones de brainstorming y presentaciones de resultados para impulsar la creatividad, compartir ideas y fortalecer los lazos entre los equipos.

La semana estuvo repleta de sesiones de trabajo intensivo, donde los equipos se sumergieron en discusiones apasionantes y desafíos estratégicos. A través de emocionantes sesiones de brainstorming, se generaron ideas innovadoras para el futuro del juego. La colaboración y la sinergia entre los asistentes fue impresionante, lo que permitió el surgimiento de soluciones creativas y perspectivas frescas.

El evento también fue el escenario perfecto para presentar los resultados obtenidos hasta la fecha y compartir las emocionantes novedades que Monopoly Go tiene preparadas para el mercado. Las presentaciones fueron momentos de entusiasmo y orgullo, destacando los logros del equipo y brindando una visión emocionante del futuro del juego.

Para agregar un toque de emoción y celebración, organizamos una glamorosa gala de entrega de premios. Reconocimos el duro trabajo, la dedicación y los logros de los participantes. Además, pusimos a prueba las habilidades estratégicas y competitivas de los asistentes con una actividad de team building tematizada en torno al juego Monopoly Go donde se animaba a competir a los asistentes entre ellos y por equipos para conseguir superar un reto común.

Para cerrar con broche de oro esta inolvidable semana, sorprendimos a los asistentes con una cena de clausura tematizada como un casino speakeasy. Las risas, la diversión y el espíritu festivo llenaron el ambiente mientras todos disfrutaban de una noche mágica y llena de sorpresas.

En conclusión, el evento fue verdaderamente excepcional. Nos sentimos orgullosos de haber creado un entorno que permitió a los participantes conectarse, compartir ideas y vivir momentos inolvidables. 

¡Gracias a todos los involucrados por hacer de este evento una experiencia inolvidable!

¿Tienes alguna fiesta en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Destinos para convenciones en otoño – Pirineos, Mallorca, Canarias, Estambul

Si estás pensando en sorprender a tu equipo con un destino especial para vuestra próxima convención, es un buen momento para plantearte alguna de las zonas que te proponemos a continuación para organizar tu evento este otoño. No solo se trata de lugares con un encanto muy atractivo, sino que además ofrecen todo tipo de ventajas y comodidades para encuentros MICE.

Alojamiento, espacios para reuniones, gastronomía y ocio: podrás encontrar todo lo necesario para que tu evento corporativo sea todo un éxito y se convierta en una experiencia memorable para tus asistentes. ¿Tienes ganas de probar algo nuevo? Sigue leyendo.

Por qué Mallorca

Hotel de Mar Gran Meliá, Mallorca.

Mallorca es una de las islas Baleares mejor equipadas para acoger eventos corporativos. Cuenta con instalaciones modernas que van desde pequeñas salas de reuniones en diversos hoteles y espacios especializados en actividades para empresas, hasta grandes salas de congresos que pueden recibir a miles de personas sin bajar la calidad de sus servicios. 

Por otro lado, dado que durante los meses de otoño suele bajar la demanda de ocupación en hoteles, es mucho más fácil encontrar alojamientos especiales para nuestro equipo sin tener que dividir el grupo en varios alojamientos diferentes. Las tarifas por noche suelen ser mucho más económicas, y un menor volumen de visitantes hace las estancias mucho más cómodas.

No podemos olvidarnos de la buena gastronomía mediterránea por la que es conocida la zona, y las múltiples opciones culinarias que pueden adaptarse a las necesidades de nuestros equipos. La isla también ofrece todo tipo de talleres relacionados con la cocina, la artesanía y la preparación de las bebidas típicas de Mallorca, así como actividades de team building o visitas guiadas al centro histórico y otras zonas de referencia.

Por qué Pirineos

Pirineos es un destino que enamora. Su vasta naturaleza resulta encantadora tanto a los amantes del bosque como a los apasionados de la nieve, y es una zona que ofrece grandes posibilidades a las empresas para organizar viajes de incentivos en un entorno natural único sin tener que renunciar a la comodidad.

Lejos de lo que la mayoría piensa, los Pirineos ofrecen muchas opciones interesantes que no tienen por qué estar directamente vinculadas con la nieve. De hecho, es posible realizar diversas actividades al aire libre como por ejemplo el senderismo para conectar mejor con la naturaleza. 

Esta zona dispone de instalaciones únicas en hoteles y espacios de eventos para llevar a cabo convenciones profesionales, contando con una equipación moderna y las mejores instalaciones.  

Hotel Canfranc Estación, Huesca.

Es un destino ideal para los meses de otoño y primavera donde podemos tener en exclusiva hoteles en los que hacer un evento 100% personalizado. La privatización del hotel nos permite tener múltiples salas y espacios originales para la conferencia. Podemos organizar fiestas en el mismo hotel, incluso el formato de Fiesta Mayor en según que ayuntamientos locales.

La zona también ofrece spas, balnearios y múltiples actividades para todos los gustos. La oferta gastronómica es variada y muy auténtica.

Por qué Canarias

Una de las principales ventajas de organizar un evento corporativo en Canarias es que las islas en general están muy preparadas para recibir visitantes internacionales y ofertar todo tipo de servicios. Cuenta con grandes hoteles con capacidades y salas para albergar grandes eventos. Es un destino con buen clima todo el año, muchos vuelos directos desde península y con grandes dotes de servicio.

Paradisus, Gran Canaria.
Paradisus, Gran Canaria.

Las islas Canarias cuentan con algunos de los mejores hoteles y resorts de 5 estrellas y gran lujo, y suelen tener un gran dominio de la gestión de sus instalaciones, que cada vez están más adaptadas a las personas que viajan por trabajo y negocios. 

El destino tiene espacios únicos dónde hacer eventos únicos. Desde un espacio en bodegas volcánicas, a Los Jameos del Agua o bien una plantación de plátanos amenizada por un Carnaval al puro estilo canario.

Jameos del agua, Las Palmas.

Por qué Estambul

Estambul sorprende cada vez más con las mejoras que ha realizado en los últimos años para recibir turismo internacional, y resulta especialmente interesante lo mucho que ha pensado en ofrecer servicios dirigidos a las empresas con el fin de que encuentren todo lo que necesitan para organizar sus eventos corporativos en la zona. 

Skyline de Estambul desde el Bósforo.

La ciudad cuenta con grandes hoteles, espacios para veladas especiales y centros de convenciones. Es un destino ideal para nacionalidades muy diversas y con intención de sorprender.

Topaz, Estambul.

Podemos sorprender a los asistentes con cruceros privados en el Bósforo, team building con búsquedas de antiguos tesoros, o actividades relacionadas con la rica gastronomía cerca del gran bazar.

Estos son algunos destinos increíbles que puedes disfrutar al máximo junto a tu equipo. Destacan sobre todo por las facilidades que ofrecen para albergar grupos internacionales y eventos corporativos, proporcionando todas las comodidades y cubriendo todas las necesidades para poder llevar a cabo un evento inolvidable.

En caso de que estés interesad@ en otros destinos, podemos diseñar una propuesta a tu medida en la localización que más te convenga, o adaptar una de estas propuestas a tus requisitos y fechas de viaje más adecuadas a la disponibilidad de tu equipo.

¿Tienes alguna otra actividad en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Sostenibilidad en eventos

Los eventos sostenibles son cada vez más una realidad necesaria para un sector donde se deben cuidar los recursos al máximo para poder reducir eficazmente el impacto medioambiental que genera.
Es importante que desde el propio sector se dé a conocer a los clientes que hay maneras más eficaces de organizar eventos corporativos, teniendo en cuenta todos aquellos hábitos que se pueden readaptar para crear experiencias más respetuosas con el medio ambiente.

Ejemplo: Evento 2021. Entrega de la comida sobrante a una ONG local para personas sin techo.

Los eventos sostenibles tienen en cuenta que toda la gestión de la experiencia de principio a fin. Un evento sostenible tiene que ver con la gestión de los residuos, el correcto aprovechamiento del agua y la energía, los servicios de movilidad y el consumo de CO₂, la propuesta gastronómica, el entorno e incluso la comunicación con el fin de no dejar fuera de lugar ningún detalle. 

El evento sostenible está especialmente diseñado y organizado de tal manera que el impacto se vea claramente reducido mediante la toma de una serie de medidas en favor del medio ambiente. En los eventos sostenibles se cuida cada detalle, pero se tiene en cuenta que la conservación de los recursos es clave para que las generaciones futuras no vean reducidas sus oportunidades no solo en la producción de eventos sino a nivel general.

A la hora de organizar eventos sostenibles, es fundamental contar con proveedores que tengan las mismas inquietudes y el mismo respeto y preocupación por el medioambiente. Es por ello que la elección de proveedores comprometidos es un aspecto fundamental que la agencia de eventos debe saber gestionar, ya que conseguir crear experiencias con el mínimo de impacto ambiental es una tarea que implica a más de un proveedor de servicios.

Ejemplo: Evento 20022. Instalamos más de 10 fuentes de agua y entregamos botellas personalizadas con el nombre de cada asistente para la reducción de más de 9.600 botellas de plástico

¿Qué se quiere evitar mediante los eventos sostenibles?

El principal objetivo es reducir los residuos lo máximo posible y hacer un uso responsable de los medios de los que se dispone.

¿Qué se puede reducir mediante los eventos sostenibles?

  • El consumo excesivo de recursos como el agua, la electricidad o los alimentos
  • El exceso de residuos, principalmente de plásticos y productos no reciclables
  • El exceso de producción de Co2, contaminación acústica y lumínica
  • El impacto negativo hacia el entorno y la degradación progresiva de este

Los eventos sostenibles no solo benefician al planeta y a la sociedad, sino que además pueden ayudar a las empresas a ahorrar recursos económicos importantes. 

Por otro lado, este tipo de eventos pueden contribuir de manera beneficiosa a la reputación de marca de la empresa, ya que no solo reafirma el compromiso con el medio ambiente, sino que también fomenta la expansión y desarrollo de este tipo de iniciativas mediante el ejemplo.

Entre los múltiples beneficios de diseñar eventos sostenibles para tu empresa, podemos encontrar lo siguiente:

  • La reducción del impacto negativo del evento a social y medioambiental
  • Aporta un valor añadido a los eventos de la empresa y ayuda a crear conciencia social y ambiental
  • Fomenta la participación de los empleados en las actividades de la empresa y contribuye a la reputación de marca
  • Refuerza los vínculos dentro de la empresa y con posibles partners y otros colaboradores externos
  • Ayuda a posicionar a la empresa como pionera en el uso responsable de los recursos
  • Reconoce la posibilidad de crear eventos especiales y memorables de gran calidad con menor impacto ambiental
Ejemplo: Señalética producida con cartón y 100% reciclable

A su vez, los eventos sostenibles permiten establecer gratas colaboraciones con asociaciones medioambientales y empresas que destinan una parte de sus esfuerzos y beneficios a otras que fomenten el cuidado de la naturaleza y de los recursos naturales. 

Organizar eventos sostenibles es una forma de aportar nuestro grano de arena a mantener los recursos actuales y a respetar el medioambiente de la mejor manera posible. Generando este tipo de eventos nos comprometemos a vigilar de cerca los residuos que generamos, y a tomar consciencia de todo aquello que supone crear una experiencia única y memorable, respetando lo máximo posible nuestro entorno.

Los eventos sostenibles son sensibilización y compromiso hacia una realidad cada vez más incómoda y hacia un destino que podemos evitar si empezamos a vigilar el impacto de nuestros actos. Tenemos un sinfín de actividades sostenibles, escríbenos y te contamos nuestro paso a paso y nuestro compromiso social.

¿Tienes alguna otra actividad en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Halloween en la oficina


Halloween, Día de Los Muertos, CastaWeen o un mix de todas  es una fiesta que cada vez toma más volada. Si quieres sorprender a tus empleados te ayudamos a crear el efecto WoW que esperabas.

Muchos habrán vuelto del teletrabajo, por lo que es ideal celebrarlo con un encuentro desdefandado y sobre todo divertido en vuestras oficinas o en un espacio singular.

Te proponemos re-decorar tu oficina y transformarla en un espacio de terror. Podemos orientarlo al más puro Halloween estilo US, calabazas, muchas telarañas, sangre… o bien estilo Día de los Muertos en México con altares, catrinas, guirnaldas de flores, colorido, pintacaras. La decoración e iluminación no dejará a nadie indiferente. Tampoco nos olvidaremos de las tradiciones locales como las castañas y los clásicos panellets y ratafia.

La gastronomía no debe de ser sólo deliciosa sino sorprendente. Cremas gourmet en calabazas, dedos- frankfurt, sweet ghosts, nada será lo que parece. Cada buffet temático y de show cooking tendrá elementos de decoración.


Podemos añadir elementos para dinamizar la fiesta como: personajes de terror, photocalls, máquinas de baile, Dj disfrazado de personaje de miedo, maquilladores, concurso de disfraces,  y otras muchas ideas.

Nomads Team

La fiesta de Navidad se convierte en un evento virtual

Las Navidades de 2020 fueron muy diferentes en todos los hogares y todas las empresas, y por ello, más que nunca, nuestro cliente Adevinta quiso estar cerca de sus empleados de una forma muy especial. Querían que sus trabajadores se sintieran unidos, aunque en la distancia, y agradecerles el gran esfuerzo hecho durante todo el año 2020, durante el cual estuvieron teletrabajando principalmente.

Pero ¿cómo hacer que un evento virtual sea emotivo y especial? Este era nuestro gran reto. Creímos imprescindible que los CEOs de la empresa se implicaran al máximo y mostraran su lado más cercano y natural, porque ellos mejor que nadie podían agradecer y animar a sus empleados. Entonces pensamos que no hay nada que nos apetezca más hacer en una Navidad casera que compartir momentos con nuestra familia en la cocina ¡y disfrutar del resultado después! Así que decidimos hacer un programa de cocina en streaming donde los CEOs serían los cocineros y ¡qué mejor manera de pasar un buen rato que preparando un tiramisú!

Fue todo un éxito de asistencia y de motivación. Con la campaña de comunicación previa generamos una gran expectación y se conectaron para seguir el TV show más de 900 personas de las 1200 que forman parte de la plantilla. 

Además, los empleados siguieron atentos los pasos de la receta desde sus casas junto con sus familiares, y compartieron sus preguntas, fotos y comentarios en directo. ¡Slack echaba humo! Las risas estuvieron aseguradas, especialmente fruto del toque de humor de nuestro guión, de la naturalidad y simpatía de los CEOs y del increíble desparpajo de nuestro presentador. 

La emoción estuvo a flor de piel gracias a los mensajes que compartimos durante el directo de los propios empleados. Bajo el claim “What really matters”, ellos compartieron sus reflexiones sobre lo realmente esencial en nuestras vidas y muchos ánimos a todos sus compañeros.

Y no sólo eso. En una empresa como Adevinta, nunca falta el componente solidario. Por ello, por cada vídeo que los trabajadores compartieron se donaron 25€ al Banco de Alimentos, que tan necesario está siendo en estos tiempos de pandemia.

Este proyecto tan dulce, del que llevamos a cabo la gestión integral desde el diseño de la decoración del plató hasta la regiduría técnica, nos dejó un gran sabor de boca y muchísimas ganas de volver a compartir momentos tan inolvidables con todos nuestros clientes. Porque, como bien dijo nuestro cliente al finalizar el programa: “Estuvimos más cerca que nunca”.

Nomads Events Team

Eventos de desconexión en la naturaleza “ Desconectar para conectar”

En estos tiempos que nos está tocando vivir y con un cambio de mentalidad medioambiental que ya viene gestándose desde hace unos años, particulares y empresas cada vez buscan más la tranquilidad, el relax y la concentración en parajes naturales, a poder ser aislados y poco frecuentados. 

Las actividades en plena naturaleza para grupos reducidos os permitirán desconectar para volver a conectar. Volver a conectar con vuestros compañeros, con vuestros empleados, con vuestra concentración, con vuestra positividad, con vuestro entorno, con vuestro cuerpo y mente. 

Eventos de desconexión en la naturaleza

Existen muchas opciones a tener en cuenta. Desde las más tradicionales, como el senderismo en grupo, las clases de yoga en plena naturaleza o las salidas en bicicleta, hasta las más aventureras, como el trekking, el kayak o la escalada.

Por otra parte, también es posible realizar actividades más personalizadas y orientadas a un proyecto laboral concreto, como reuniones al aire libre. Manteniendo en todo momento las distancias y poniendo en práctica el protocolo de seguridad necesario, los grupos de trabajo se pueden volver a reunir, sin correr riesgos, en un ambiente fresco, calmado y privado.

Otra opción son las excursiones aptas para todos los públicos que tienen como objetivo conectar con la naturaleza, de la mano de un experto que os dará una nueva y privilegiada perspectiva. Este tipo de actividad permite una interacción dinámica y crear nuevas conexiones que, ahora aún más, son de vital importancia. Durante el recorrido se os invitará a realizar diferentes dinámicas para poder poner en práctica todos estos aprendizajes.

Hay múltiples actividades de teambuilding que se pueden realizar, desde raids de orientación, construcciones en el bosque o gymkhanas de montaña a muchas otras adaptables a tu grupo. 

Todo esto aderezado con cenas o almuerzos con mucho encanto en medio de la nada. Opciones sencillas, pero riquísimas, de km0, apoyando a los productores y restauradores locales. Podemos acompañarlo con música en directo para dejar a los asistentes con la boca abierta.

Si tu intención es que la experiencia sea aún más potente, te invitamos a pasar la noche en una tienda “tipi” bajo las estrellas.

No importa si vuestro equipo es más aventurero o más calmado. No importa si simplemente necesitáis un sitio tranquilo y seguro donde reuniros o si lo que necesitáis es una experiencia más introspectiva o de teambuilding. Podemos crear cualquier tipo de evento de desconexión en la naturaleza para grupos reducidos con todas las medidas de seguridad necesarias para que os podáis sentir a gusto y disfrutar de la tranquilidad de unas buenas vistas, aire puro, buena comida y mejor compañía.  

Nomads Events Team

Por qué necesitas una agencia de eventos corporativos

Es común pensar por parte de muchas empresas que es asumible la tarea de organizar un evento internamente. Y, de hecho, hasta cierto punto es factible. Todo depende de la cantidad de horas y personal que se dedique a esta tarea, el nivel de profesionalidad que se pretenda conseguir y la complejidad del evento. Es decir, si se trata de un simple “picoteo”  ocasional en las propias oficinas con bandejas de comida delivery para un grupo de 20 personas, probablemente es gestionable, pero si ya estamos hablando de una cena de Navidad para 300, una convención anual con empleados venidos de diferentes países o un viaje de incentivos en México, probablemente se le pueda ir de las manos fácilmente a la persona que le haya tocado encargarse de semejante hazaña. 

Los datos nos indican que a partir de 60 personas cualquier evento eleva su complejidad y es cuando la mayoría de empresas empiezan a requerir los servicios de profesionales.

Creemos que es importante entender qué puede hacer por vosotros una agencia de organización de eventos para poner en valor su función.

Hoy en día incluso las empresas más grandes que disponen de personal de marketing con ciertos conocimientos de organización de eventos, suelen externalizar total o parcialmente esta tarea. En primer lugar, por falta de tiempo. Los departamentos de marketing ya tienen suficientes funciones de las que hacerse cargo, como para añadir a su larga lista la de planificar el congreso internacional o la fiesta de verano.  

En segundo lugar, una agencia de eventos dedica muchísimas horas a conocer lo que “se cuece” en el sector. Siempre intentará, o debería, estar al día sobre las últimas tendencias, los nuevos espacios, los proveedores recién llegados, y sobre cualquier información que pueda ser de utilidad para organizar cualquier tipo de evento. No olvidemos que las agencias las forman personas que llevan probablemente años engrosando su agenda de valiosos contactos y dándose a conocer para que incluso las noticias y novedades lleguen a su puerta de forma continua. Cosa que sería imposible alcanzar en unos cuantos días de búsqueda en la red. Esto les permite tener una visión mucho más amplia y especializada de cómo gestionar un evento de la forma más efectiva, creativa y rentable posible. Básicamente, una agencia podrá conseguir, por su alto grado de especialización, lo que seguramente un “planner ocasional” no podrá.

En tercer lugar, la agencia puede dar un servicio integral. El abanico de servicios que puede ofrecer es mucho más amplio de lo que seguramente podría abarcar la empresa cliente, ya que puede encargarse de todo de principio a fin. Incluso de cosas que al cliente ni se le ocurrirían. Por ejemplo, puede encargarse desde la idea y conceptualización del evento hasta las gestiones post-evento, pasando por la comunicación, la producción, el estilismo o la negociación con proveedores. Hay que tener en cuenta que el evento empieza desde que se busca la inspiración para el proyecto hasta que se entrega la última foto del evento al cliente, y en medio hay un sinfín de pasos a seguir que en la mayoría de casos el cliente ni siquiera sabe que existen.

Por otra parte, los profesionales del sector eventos pueden aportar un plus de creatividad que le sería difícil alcanzar al cliente, básicamente porque no puede dedicar el tiempo para nutrirla y para focalizarla en este sentido. La creatividad, en cualquier ámbito, se basa en gran medida en los inputs que buscamos día a día para desarrollar nuestro pensamiento lateral, nuestro imaginario, nuestra red de conexiones de ideas… y esto, junto con la aplicación de técnicas creativas y el propio talento innato, es lo que da lugar a las ideas creativas. De ahí que probablemente las ideas que pueda producir un equipo creativo de una agencia de eventos sean más (en cantidad) y más originales. Simplemente porque pueden dedicar parte de su jornada laboral a enriquecer y desarrollar su pensamiento creativo.

Finalmente, es esencial recordar que, además de la parte creativa, de la planificación previa y del seguimiento posterior, es sumamente importante la coordinación del evento in situ por parte de la agencia de eventos. Esto es lo que permite al cliente poder centrarse en su trabajo y/o en disfrutar del evento, si es que se trata de un evento más de esparcimiento. El equipo directivo o los empleados involucrados en el evento ya tienen suficiente con lo que tengan que exponer, discutir, presentar o disfrutar durante el evento, como para tener que encargarse también de los timings, el servicio de los proveedores o los imprevistos.

Por todas estas razones mencionadas, y seguramente muchas más que podríamos nombrar con un poco más de tiempo, es aconsejable contar con una agencia profesional para vuestros eventos corporativos. Os ahorrará tiempo y dolores de cabeza, y os proporcionará una experiencia más novedosa y disfrutable. 

Nomads Events Team