Decoración para grandes eventos

Seguramente recuerdas algún evento especial que te haya parecido impresionante no solo por la calidad de la organización y las actividades desarrolladas durante el encuentro, sino también por el decorado y la atmósfera que este proporcionaba al evento en su conjunto. 

A la hora de organizar un gran evento, no solo importa elegir una temática interesante o divertida, sino también poder acertar con la decoración, puesto que esta forma parte de la experiencia y puede llegar a condicionar la vivencia de los asistentes y la calidad del evento.

Crear experiencias inmersivas que transporten al público es todo un arte que en Nomads dominamos a la perfección. Nuestra experiencia nos ha dado la razón a través de los años, y es que tener en cuenta hasta el más mínimo detalle hace que un evento se convierta en una ocasión memorable.

Por ello, es importante saber adecuar el espacio y vestirlo de manera apropiada. No es lo mismo un congreso de ejecutivos que una fiesta de navidad o de Halloween, y no se vive igual un decorado veraniego o invernal: la clave está en escuchar las necesidades del cliente y poder entender la idea general para poder adaptarla y transformarla en un espectáculo visual a la altura de cada ocasión y presupuesto.

Otro punto a tener en cuenta a la hora de decorar espacios para grandes eventos es la estacionalidad: las épocas del año más invernales invitan a crear atmósferas más cálidas y envolventes, mientras que las estivales permiten jugar con decoraciones divertidas, coloridas y refrescantes que reflejan el espíritu del verano.

Por otro lado, la tipología de evento es fundamental para decidir qué tipo de decoración puede resultar más ideal o favorecedora. En el caso de las fiestas temáticas (Carnaval, Navidad, Halloween, etc.) es fácil tenerlo muy claro, aunque siempre se debe decorar para ofrecer un nivel de calidad y originalidad, y no recargar excesivamente nuestro entorno.  

Algo que no debemos olvidar a la hora de crear una atmósfera adecuada para sacar el máximo partido a nuestra decoración es la iluminación. Este es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que no siempre los espacios para eventos ofrecen una iluminación que vaya a hacer justicia a la calidad de nuestro decorado. Estos espacios por lo general están dotados de luz blanca, que no sólo puede resultar fría sino que no dará el protagonismo a ciertos elementos decorativos que se ven más reforzados por una iluminación tenue o de colores vivos.  

Por su parte, el tipo de luz que elijamos también ayudará a vestir el conjunto de nuestro espacio, e iluminar estratégicamente puede contribuir a que los asistentes centren más su atención en aquellos elementos que queremos resaltar o que sirven para guiar hacia espacios o actividades concretas dentro del recinto. 

En el caso de celebraciones de eventos en la oficina, crear una buena ambientación es cuestión de conocer cada uno de los espacios de los que disponemos, pensar el partido que se le puede sacar a cada rincón y usar la imaginación. Incluso con un presupuesto moderado se pueden conseguir grandes resultados si se opta por temáticas que pueden dar mucho de sí sin requerir de grandes transformaciones o atrezzo costoso.

Por ello también es importante tener en cuenta de qué elementos ya disponemos en la oficina y cómo podemos sacarles el máximo partido para incorporarlos a nuestro conjunto decorativo. Si tenemos claro esto, podremos ahorrar en presupuesto, e invertir todo en la decoración más imprescindible y llamativa.

Conocer las temáticas de moda, los personajes del mundo del cine o del cómic y los clásicos más reconocidos nos ayudará a crear nuestra decoración que ambiente el espacio de la manera más fiel posible. Acertar no sólo sorprenderá sino que divertirá a los asistentes y les hará reconocer cada espacio decorado dentro de la ambientación que se quiere conseguir.

Por último, debemos considerar que una buena ambientación temática puede no sólo gustar y sorprender, sino que además puede animar a tus empleados a contagiarse del espíritu festivo y a animarse a participar activamente en el evento y aprovechar la ocasión para hacer networking con otros miembros del equipo. 

¿Ya tienes en mente tu próximo evento y el decorado que te gustaría tener para darle ese toque especial? Da rienda suelta a la imaginación, en eventos no hay nada imposible.

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com 

Eventos de invierno: qué hacer para combatir el frío de manera divertida

El invierno es una época de posibilidades en todo lo que tiene que ver con la organización de eventos. La oferta de ocio para empresas es amplia, y en general se presenta como una época tranquila e ideal para celebrar fiestas especiales, viajes de incentivo o actividades en lugares de montaña, aprovechando la temporada de nieve. 

Si buscas inspiración para empezar a organizar tu evento de invierno, aquí te proponemos algunas ideas para que el frío se haga más llevadero. ¡Que nada pare a tu equipo a la hora de hacer planes divertidos! 

Celebraciones de año nuevo

La Navidad no tiene por qué acabar en diciembre. Cada vez más empresas optan por organizar sus fiestas navideñas a principios de año, pues por un tema de calendario resulta mucho más sencillo reunir a todo el equipo en esta época del año en la que el volumen de trabajo suele ser más bajo y permite mayor flexibilidad. 

De hecho los meses de enero y febrero son una muy buena época para celebrar, ya que hay mayor disponibilidad de espacios y proveedores, lo que significa mayor posibilidad de elección y precios mucho más ajustados. Además, la oferta no disminuye, todo lo contrario, todo tipo de propuestas de actividades que pueden adaptarse sin problema y brindar calidez a los asistentes. 

Actividades de montaña y esquí 

Aprovechar la nieve para organizar una escapada de esquí con el equipo es una opción de temporada que vale la pena aprovechar. Además, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de la nieve, ya que dentro de España y en Francia hay buenos destinos de práctico y relativamente rápido acceso. 

Las actividades de montaña ofrecen desconexión en la naturaleza y la posibilidad de hacer ejercicio al aire libre, y una jornada en estos destinos es una buena forma de liberar el estrés del día a día y reunir al equipo para reforzar lazos y crear nuevos vínculos profesionales. 

Festivales de invierno

Los festivales inspirados en temática invernal son otro de los favoritos de la temporada, y se pueden realizar tanto en las oficinas como en espacios únicos que permitan disfrutar de una mayor personalización de la experiencia. Podemos organizar tu festival de invierno en formato aprés ski. 

Ya que se trata de actividades altamente customizables, son ideales para motivar activamente al equipo a participar, y resultan perfectos para la tematización basada en personajes o películas. 

Celebrando el Carnaval

Una de las festividades que más alegran los meses fríos es sin duda el carnaval, que con toda su magia y calidez consiguen transportarnos directos a los eventos más veraniegos. Celebrar el carnaval en equipo puede ser una experiencia divertida, especialmente si los empleados se animan a participar y a lucir sus mejores disfraces para la ocasión. Como inspiración podemos tomar el Carnaval de Brasil, el de Venecia o el de las Islas Canarias. ¿Cuál de ellos es más tu estilo?

Viajes de incentivos

El invierno trae consigo también la posibilidad de organizar viajes de incentivos a diferentes destinos que por lo general en temporada alta suelen estar colapsados por el turismo y el exceso de visitantes. Las tarifas suelen ser más ajustadas y los espacios para actividades lúdicas tienen mayor disponibilidad. Esto conlleva además una oferta mucho más cuidada, permitiendo la posibilidad de encontrar alojamientos, restaurantes y actividades de todo tipo a un mejor precio que en otros meses del año. 

Destinos de playa 

Si el frío no acaba de ser lo tuyo, los meses de invierno son la excusa perfecta para organizar un viaje de incentivos en algún país del Caribe. Destinos como México y República Dominicana ofrecen a los viajeros de empresa las mejores experiencias, ya que están acostumbrados a recibir a este tipo de visitantes y mediante la personalización de los servicios consiguen crear experiencias memorables. 

¿Ya tienes tu actividad favorita en mente? ¡Es momento de empezar a darle vida! 

¿Tienes alguna otra actividad en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com

Por qué necesitas una agencia de eventos corporativos

Es común pensar por parte de muchas empresas que es asumible la tarea de organizar un evento internamente. Y, de hecho, hasta cierto punto es factible. Todo depende de la cantidad de horas y personal que se dedique a esta tarea, el nivel de profesionalidad que se pretenda conseguir y la complejidad del evento. Es decir, si se trata de un simple “picoteo”  ocasional en las propias oficinas con bandejas de comida delivery para un grupo de 20 personas, probablemente es gestionable, pero si ya estamos hablando de una cena de Navidad para 300, una convención anual con empleados venidos de diferentes países o un viaje de incentivos en México, probablemente se le pueda ir de las manos fácilmente a la persona que le haya tocado encargarse de semejante hazaña. 

Los datos nos indican que a partir de 60 personas cualquier evento eleva su complejidad y es cuando la mayoría de empresas empiezan a requerir los servicios de profesionales.

Creemos que es importante entender qué puede hacer por vosotros una agencia de organización de eventos para poner en valor su función.

Hoy en día incluso las empresas más grandes que disponen de personal de marketing con ciertos conocimientos de organización de eventos, suelen externalizar total o parcialmente esta tarea. En primer lugar, por falta de tiempo. Los departamentos de marketing ya tienen suficientes funciones de las que hacerse cargo, como para añadir a su larga lista la de planificar el congreso internacional o la fiesta de verano.  

En segundo lugar, una agencia de eventos dedica muchísimas horas a conocer lo que “se cuece” en el sector. Siempre intentará, o debería, estar al día sobre las últimas tendencias, los nuevos espacios, los proveedores recién llegados, y sobre cualquier información que pueda ser de utilidad para organizar cualquier tipo de evento. No olvidemos que las agencias las forman personas que llevan probablemente años engrosando su agenda de valiosos contactos y dándose a conocer para que incluso las noticias y novedades lleguen a su puerta de forma continua. Cosa que sería imposible alcanzar en unos cuantos días de búsqueda en la red. Esto les permite tener una visión mucho más amplia y especializada de cómo gestionar un evento de la forma más efectiva, creativa y rentable posible. Básicamente, una agencia podrá conseguir, por su alto grado de especialización, lo que seguramente un “planner ocasional” no podrá.

En tercer lugar, la agencia puede dar un servicio integral. El abanico de servicios que puede ofrecer es mucho más amplio de lo que seguramente podría abarcar la empresa cliente, ya que puede encargarse de todo de principio a fin. Incluso de cosas que al cliente ni se le ocurrirían. Por ejemplo, puede encargarse desde la idea y conceptualización del evento hasta las gestiones post-evento, pasando por la comunicación, la producción, el estilismo o la negociación con proveedores. Hay que tener en cuenta que el evento empieza desde que se busca la inspiración para el proyecto hasta que se entrega la última foto del evento al cliente, y en medio hay un sinfín de pasos a seguir que en la mayoría de casos el cliente ni siquiera sabe que existen.

Por otra parte, los profesionales del sector eventos pueden aportar un plus de creatividad que le sería difícil alcanzar al cliente, básicamente porque no puede dedicar el tiempo para nutrirla y para focalizarla en este sentido. La creatividad, en cualquier ámbito, se basa en gran medida en los inputs que buscamos día a día para desarrollar nuestro pensamiento lateral, nuestro imaginario, nuestra red de conexiones de ideas… y esto, junto con la aplicación de técnicas creativas y el propio talento innato, es lo que da lugar a las ideas creativas. De ahí que probablemente las ideas que pueda producir un equipo creativo de una agencia de eventos sean más (en cantidad) y más originales. Simplemente porque pueden dedicar parte de su jornada laboral a enriquecer y desarrollar su pensamiento creativo.

Finalmente, es esencial recordar que, además de la parte creativa, de la planificación previa y del seguimiento posterior, es sumamente importante la coordinación del evento in situ por parte de la agencia de eventos. Esto es lo que permite al cliente poder centrarse en su trabajo y/o en disfrutar del evento, si es que se trata de un evento más de esparcimiento. El equipo directivo o los empleados involucrados en el evento ya tienen suficiente con lo que tengan que exponer, discutir, presentar o disfrutar durante el evento, como para tener que encargarse también de los timings, el servicio de los proveedores o los imprevistos.

Por todas estas razones mencionadas, y seguramente muchas más que podríamos nombrar con un poco más de tiempo, es aconsejable contar con una agencia profesional para vuestros eventos corporativos. Os ahorrará tiempo y dolores de cabeza, y os proporcionará una experiencia más novedosa y disfrutable. 

Nomads Events Team

5 grandes razones para organizar un evento en Barcelona

No podríamos empezar este blog de una mejor forma que hablando de nuestra ciudad natal. Somos unos entusiastas de nuestra ciudad, la hemos visto crecer, cambiar por completo desde los famosos Juegos Olímpicos del 1992, y cada día nos sorprende como su actividad, su espíritu de vanguardia no desiste.  En Nomads Events nos encanta viajar y organizar eventos por todo el mundo, como nuestro propio nombre indica, pero en esta ocasión nos gustaría hablar de porqué unos doce millones de visitantes decidieron venir a Barcelona el pasado año 2019, ya sea para disfrutar de unas soleadas vacaciones o por motivos laborales.

Según el Global Destination Cities Index 2019, Barcelona fue la ciudad número 17 en el ranking de ciudades más visitadas del mundo, sólo por detrás de París, Londres y Milán como destinos urbanos europeos. Y estos visitantes cada vez se concentran menos en épocas de verano (en 2019 sólo el 36% se concentró entre junio y septiembre según datos del Ajuntament de Barcelona).

Y no nos extraña, porque Barcelona tiene muchas caras y se puede disfrutar en cualquier época del año. Obviamente, el clima temperado, sus sólo 120 días de lluvia anuales de media, el sol que aparece casi cada día y sus cielos azules hacen que sea una ciudad irresistible.

La segunda razón podría ser que Barcelona cuenta con espacios muy adecuados para la celebración de eventos. Para aquellas empresas que necesiten grandes espacios, existen diferentes centros de convenciones con grandes auditorios, salas, palacios, espacios exteriores únicos y hoteles de importantes proporciones con un gran número de habitaciones. Espacios adaptables para reuniones, ponencias, workshops, teambuildings o
cualquier otro tipo de evento empresarial. Para grupos más pequeños podemos encontrar infinidad de espacios singulares, centros de negocios, restaurantes, bares, terrazas o jardines para eventos que seguro cubrirán las necesidades que tenga cualquier empresa de cualquier sector o país.

En tercer lugar, estamos hablando de una ciudad muy bien comunicada y con un tamaño ideal para descubrir y recorrer en pocos días, sea a pie, en transporte público o en taxi.
Incluso si el alojamiento escogido se encuentra lejos del lugar del evento, para cruzar Barcelona de punta a punta no se tarda más de una hora en coche cuando hay más tráfico y menos de 30 minutos en días tranquilos. En muchas ocasiones, el transporte público es la mejor opción por ser rápido, cómodo, seguro y económico.

La siguiente merecida razón por la cual Barcelona es tan famosa entre los turistas es, como no podría ser de otro modo, la gastronomía. El alto nivel gastronómico de toda Catalunya la han convertido en un destino culinario en sí mismo, especialmente gracias al reconocimiento internacional de chefs como los Hermanos Roca o Ferran Adrià. Como buena ciudad mediterránea, en los restaurantes y caterings de Barcelona se pueden
degustar increíbles platos de pescado, paellas y otros platos marineros, pero tampoco podemos olvidar nuestras maravillosas carnes, embutidos, dulces, tapas y vinos con denominación de origen.

Finalmente, el perfil cada vez más internacional y cosmopolita de los barceloneses y la profesionalidad de todo el sector hostelero, turístico y de eventos hacen que las empresas y turistas que nos visitan se sientan como en casa y repitan.
Aunque en estos momentos el COVID no nos deja continuar con nuestra normal actividad, no podíamos dejar pasar esta oportunidad para recordaros que estaremos siempre aquí esperándoos, como buenos anfitriones, para hacer de vuestro evento en Barcelona la mejor
experiencia. (la parte en verde se puede quitar).

Nomads Events Team