Decoración para grandes eventos

Seguramente recuerdas algún evento especial que te haya parecido impresionante no solo por la calidad de la organización y las actividades desarrolladas durante el encuentro, sino también por el decorado y la atmósfera que este proporcionaba al evento en su conjunto. 

A la hora de organizar un gran evento, no solo importa elegir una temática interesante o divertida, sino también poder acertar con la decoración, puesto que esta forma parte de la experiencia y puede llegar a condicionar la vivencia de los asistentes y la calidad del evento.

Crear experiencias inmersivas que transporten al público es todo un arte que en Nomads dominamos a la perfección. Nuestra experiencia nos ha dado la razón a través de los años, y es que tener en cuenta hasta el más mínimo detalle hace que un evento se convierta en una ocasión memorable.

Por ello, es importante saber adecuar el espacio y vestirlo de manera apropiada. No es lo mismo un congreso de ejecutivos que una fiesta de navidad o de Halloween, y no se vive igual un decorado veraniego o invernal: la clave está en escuchar las necesidades del cliente y poder entender la idea general para poder adaptarla y transformarla en un espectáculo visual a la altura de cada ocasión y presupuesto.

Otro punto a tener en cuenta a la hora de decorar espacios para grandes eventos es la estacionalidad: las épocas del año más invernales invitan a crear atmósferas más cálidas y envolventes, mientras que las estivales permiten jugar con decoraciones divertidas, coloridas y refrescantes que reflejan el espíritu del verano.

Por otro lado, la tipología de evento es fundamental para decidir qué tipo de decoración puede resultar más ideal o favorecedora. En el caso de las fiestas temáticas (Carnaval, Navidad, Halloween, etc.) es fácil tenerlo muy claro, aunque siempre se debe decorar para ofrecer un nivel de calidad y originalidad, y no recargar excesivamente nuestro entorno.  

Algo que no debemos olvidar a la hora de crear una atmósfera adecuada para sacar el máximo partido a nuestra decoración es la iluminación. Este es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que no siempre los espacios para eventos ofrecen una iluminación que vaya a hacer justicia a la calidad de nuestro decorado. Estos espacios por lo general están dotados de luz blanca, que no sólo puede resultar fría sino que no dará el protagonismo a ciertos elementos decorativos que se ven más reforzados por una iluminación tenue o de colores vivos.  

Por su parte, el tipo de luz que elijamos también ayudará a vestir el conjunto de nuestro espacio, e iluminar estratégicamente puede contribuir a que los asistentes centren más su atención en aquellos elementos que queremos resaltar o que sirven para guiar hacia espacios o actividades concretas dentro del recinto. 

En el caso de celebraciones de eventos en la oficina, crear una buena ambientación es cuestión de conocer cada uno de los espacios de los que disponemos, pensar el partido que se le puede sacar a cada rincón y usar la imaginación. Incluso con un presupuesto moderado se pueden conseguir grandes resultados si se opta por temáticas que pueden dar mucho de sí sin requerir de grandes transformaciones o atrezzo costoso.

Por ello también es importante tener en cuenta de qué elementos ya disponemos en la oficina y cómo podemos sacarles el máximo partido para incorporarlos a nuestro conjunto decorativo. Si tenemos claro esto, podremos ahorrar en presupuesto, e invertir todo en la decoración más imprescindible y llamativa.

Conocer las temáticas de moda, los personajes del mundo del cine o del cómic y los clásicos más reconocidos nos ayudará a crear nuestra decoración que ambiente el espacio de la manera más fiel posible. Acertar no sólo sorprenderá sino que divertirá a los asistentes y les hará reconocer cada espacio decorado dentro de la ambientación que se quiere conseguir.

Por último, debemos considerar que una buena ambientación temática puede no sólo gustar y sorprender, sino que además puede animar a tus empleados a contagiarse del espíritu festivo y a animarse a participar activamente en el evento y aprovechar la ocasión para hacer networking con otros miembros del equipo. 

¿Ya tienes en mente tu próximo evento y el decorado que te gustaría tener para darle ese toque especial? Da rienda suelta a la imaginación, en eventos no hay nada imposible.

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com 

Eventos de teambuilding dinámicos para todo el equipo

Esta primavera está marcada por la vuelta a las oficinas de muchos equipos que han estado trabajando en remoto durante dos largos años. En ciertos casos, algunos de los miembros de estos equipos no han tenido la oportunidad de conocerse, y hay una necesidad de cohesionar y de restablecer la unidad.

Las empresas se enfrentan a este reto a la vez que el volumen de trabajo ha aumentado notoriamente, y por ello es necesario equilibrar la vida en la oficina y estrechar los vínculos para evitar un efecto “burn out” que pueda desbordar a los integrantes de los equipos. 

Con el fin de que este proceso sea lo más natural posible, los jefes de departamento y recursos humanos deben ponerse de acuerdo y encontrar las vías adecuadas para acompañar en este cambio. 

En muchos casos la mejor manera de romper el hielo y hacer que los equipos de trabajo vuelvan a sentir como suya la oficina, es organizar una actividad que les ayude a relacionarse en un ambiente relajado y cercano, fuera de las presiones de las reuniones o las entregas e informes semanales.  

¿Por dónde empezar? Lo primero es valorar los recursos de los que dispone la empresa, tanto tiempo como presupuestos. El segundo paso sería establecer contacto con una empresa especialista en eventos para empresas y equipos y valorar el asesoramiento para decidir el tipo de actividad.

A continuación te proponemos 3 tipos de actividades didácticas que puedes hacer con tu equipo y que fomentarán la unión, el entendimiento y el trabajo conjunto para conseguir objetivos.  

Actividades de teambuilding en la oficina

Juegos de estrategia, actividades de creación artística o competiciones colaborativas son algunas de las propuestas que mejor funcionan a la hora de motivar a los equipos a colaborar entre ellos para superar retos divertidos.

Actividades de carácter social en espacios singulares

Las actividades de carácter social no sólo potencian los vínculos entre equipos, sino también contribuyen de manera muy positiva a construir el tejido social con acciones que ayudan a crear un mundo más justo. 

Este tipo de acciones orientadas desarrollarse mediante la colaboración activa de los miembros de un equipo pueden clasificarse en dos tipos:

  1. Actividades de carácter social: estos team buildings están orientados a activar el trabajo del grupo de manera colaborativa para gestionar una labor que repercutirá de manera positiva en la sociedad. Desde visitas a centros donde se trabaja con personas con necesidades especiales hasta hacer pequeñas reformas y actividades de bricolaje en asociaciones.
  1. Actividades de activación ecológica: actividades centradas en contribuir de manera activa a mejorar la flora y la fauna mientras se trabaja en equipo para conseguirlo. El equipo no sólo aprende la importancia de preservar nuestro entorno en el día a día, sino que puede realizar acciones de impacto positivo en un entorno natural. 

Offsites en la naturaleza

La naturaleza nos ofrece un punto de desconexión sin precedentes. Realizar actividades al aire libre junto con el equipo es uno de los off-sites que está ganando más fuerza, ya que no sólo ayuda a recargar las pilas sino que también fomenta la conexión con el entorno y la realización de actividades que no pueden llevarse a cabo en zonas urbanas. 

Los off-sites en la naturaleza son adecuados para todo tipo de equipos, especialmente para grupos medianos y grandes, ya que permite reunirse de manera cómoda contando con un amplio espacio. También fomenta la interacción y la posibilidad de realizar actividades de teambuilding tipo gymkana,  triatlón, o rutas en bicicleta, canoa o a pie. 

Si estás pensando en una actividad de teambuilding para sorprender, es importante tener en cuenta que sobre todo en temporada alta se deben reservar los servicios con un amplio margen de tiempo para evitar problemas de disponibilidad comunicados a última hora o limitación de servicios. Elige, reserva y prepárate para pasarlo en grande junto a tu equipo.

¿Tienes alguna otra actividad en mente o te gustaría consultarnos tu caso en particular?

Ponte en contacto y escucharemos tus ideas a fin de poder convertirlas en una realidad. 

info@nomadsevents.com 

Halloween en la oficina


Halloween, Día de Los Muertos, CastaWeen o un mix de todas  es una fiesta que cada vez toma más volada. Si quieres sorprender a tus empleados te ayudamos a crear el efecto WoW que esperabas.

Muchos habrán vuelto del teletrabajo, por lo que es ideal celebrarlo con un encuentro desdefandado y sobre todo divertido en vuestras oficinas o en un espacio singular.

Te proponemos re-decorar tu oficina y transformarla en un espacio de terror. Podemos orientarlo al más puro Halloween estilo US, calabazas, muchas telarañas, sangre… o bien estilo Día de los Muertos en México con altares, catrinas, guirnaldas de flores, colorido, pintacaras. La decoración e iluminación no dejará a nadie indiferente. Tampoco nos olvidaremos de las tradiciones locales como las castañas y los clásicos panellets y ratafia.

La gastronomía no debe de ser sólo deliciosa sino sorprendente. Cremas gourmet en calabazas, dedos- frankfurt, sweet ghosts, nada será lo que parece. Cada buffet temático y de show cooking tendrá elementos de decoración.


Podemos añadir elementos para dinamizar la fiesta como: personajes de terror, photocalls, máquinas de baile, Dj disfrazado de personaje de miedo, maquilladores, concurso de disfraces,  y otras muchas ideas.

Nomads Team