Imprescindibles para una noche de Sant Joan mágica

Sant Joan es una noche mágica, acompañada de fuego y nuevos deseos.

Muchos tendréis la suerte de pasar la noche más corta del año en un chiringuito, en un restaurante o en un hotel celebrando con una cena deliciosa, cava, coca de Sant Joan y fuentes de colores. Para los que la celebréis en casa, que probablemente este año seáis muchos debido a la pandemia, os damos unos tips e ideas para que sea un éxito:

  • Si cocinas tú, organízate y prepara cosas frías con antelación. No colapses la cocina. Compra embutidos, quesos o delicatessen ya elaborados que te faciliten el trabajo y cúrrate solo un segundo plato para dejar a todos boquiabiertos.
  • Si te da pereza cocinar, contrata un catering o un Chef en casa. Son opciones ideales para despreocuparte de todo y muchas veces menos caras de lo que uno piensa.
  • Prepara un cocktail fácil para recibir a tus invitados. ¿Qué tal un Moscow Mule? Súper fácil y sorprendente.
  • Deja la “barra de bebidas” preparada. Sí, lo has oído bien. Sean 10, 20 o 40 monta una barra de bebidas con autoservicio. Deja un pequeño contenedor con limonada o cocktail hecho, botellas en cubiteras o grandes cubos con hielo y agua. Si sois muchos, os recomendamos congelar botellas de agua, ponerlas en un cubo grande con agua y os aseguramos que durante horas tendrás las bebidas mega frías. 
  • Si tienes alma de pastelero, cúrrate una coca de «llardons» o de crema. Pero si no lo ves viable, encárgalas a una buena pastelería de barrio o pídelas a Caravan Made. Tienen versiones muy originales y riquísimas.
  • Momento “Foguera”. El solsticio es un momento mágico para quemar todo lo malo y empezar una nueva etapa con energía renovada. Si no puedes hacer una gran fogata, haz un ritual con tus invitados. Les preguntas qué quieren “quemar de sus vidas”, lo escriben y lo quemáis de forma segura en una chimenea, recipiente o similar (hay muchísimos rituales, pero ¿por qué no crear el vuestro?).  
  • Petardos: sí, somos muy fans de las fuentes de colores, bengalas, tracas y bombetas para los más peques. Hay petardos para todos los gustos.
  • ¿Música? ¡Un MUST! ¡Prepárate una lista para el momento cocktail/cena y otra para bailoteo!  ¡Y no olvides poner rumba catalana! Levanta el ánimo hasta a un zombie.

Sea como sea, con petardos o sin, os deseamos una verbena de Sant Joan maravillosa, que seguro será el comienzo de un período mucho mejor.

Nomads Events Team

Compartir

Post relacionados:

¿Te imaginas a tu equipo celebrando el PRIDE de una forma tan única que se convierta en el evento del
Leer más
Halloween, Día de Los Muertos, CastaWeen o un mix de todas  es una fiesta que cada vez toma más volada.
Leer más
Un evento con superpoderes. Te presentamos una experiencia virtual en equipo super creativa e ideal para cohesionar el equipo. ¡Preparados
Leer más
Os traemos un post emocionante: hemos organizado una semana inolvidable llena de emociones y creatividad. Os contamos todos los detalles
Leer más
3 cosas a tener en cuenta para crear una fiesta aterradoramente original  A pesar de que Halloween es una fiesta
Leer más
Descubre cuáles son las apuestas fuertes del sector para la nueva temporada 1. Vuelven los eventos de verano y las
Leer más
Una manera de inspirar a tu equipo y salir de la monotonía es disfrutar de una jornada al aire libre.
Leer más
Se aproxima una de las épocas más mágicas del año: ¡empieza a planear tu próximo evento! La Navidad es una
Leer más
Las Navidades de 2020 fueron muy diferentes en todos los hogares y todas las empresas, y por ello, más que
Leer más
Si tuvieras el poder de organizar un festival de verano…¿Qué elementos incluirías para hacer que se convirtiera en un evento
Leer más